• Actualmente, el Hospital de Creu Roja sigue siendo el único centro en Baleares en realizar este tipo de procedimiento para el diagnóstico del cáncer de próstata.

Palma, 26 de marzo de 2025. El Hospital de Creu Roja en Palma, centro sin ánimo de lucro integrado a la red hospitalaria pública de las Illes Balears, ha alcanzado hoy las 100 pruebas diagnósticas en Baleares, desde su implantación en agosto de 2023, para la detección de cáncer de próstata mediante biopsias por fusión con eco-resonancia.

Esta técnica innovadora supone un procedimiento revolucionario que combina en tiempo real las imágenes de la RMmp (Resonancia Magnética multiparamétrica) de alta definición con las obtenidas durante la realización de una ecografía. De este modo, durante las biopsias realizadas mediante esta técnica, permite ubicar con mayor precisión las zonas con más probabilidad de detectar un cáncer, reduciendo los falsos negativos y detectando entre un 30-50% más de tumores.

El Dr. Xavier Bonet, especialista en patología oncológica en urología, responsable de realizar la innovadora prueba en el centro hospitalario, inició su experiencia con biopsias con fusión de imagen en 2017 en el Hospital Universitari de Bellvitge, siendo este el primer hospital público de Cataluña en realizar este procedimiento. Desde entonces, el doctor Bonet ha realizado más de 600 biopsias de próstata por fusión de imagen.

En los últimos años, la RMmp se ha consolidado como una herramienta básica en el diagnóstico del cáncer de próstata, debido a la mayor resolución que aporta frente a la ecografía. De este modo, además de su mayor eficacia y precisión, ya que se pueden asignar unas coordenadas muy precisas para cada lesión, la recuperación del paciente es más rápida que las pruebas convencionales”, destaca Bonet.

Por su parte, el gerente del Hospital de Creu Roja, Xim Torrabella, destaca la importancia de seguir dotando al centro hospitalario del mejor equipamiento sanitario y de continuar con su transformación. “Un proceso de modernización que se inició hace tres años con las obras de renovación integral del edificio y de todas sus instalaciones, y que continúan ahora con la incorporación de este servicio”, apunta Torrabella. “Desde hace un año medio, los pacientes de Balears no tienen que desplazarse a la península si quieren realizarse una biopsia mediante esta técnica. Pueden hacérsela aquí, en Palma”, destaca Torrabella.