En el mundo de la dermatología y el diagnóstico temprano del cáncer de piel, la tecnología ha dado un salto significativo con la llegada del Fotofinder. Este innovador sistema combina imágenes de alta resolución con inteligencia artificial para ofrecer una evaluación precisa y detallada de lesiones cutáneas, permitiendo a los especialistas detectar posibles melanomas y otras afecciones de la piel con mayor eficacia.
Creu Roja Hospitals continúa con su apuesta por establecer un servicio de dermatología de altas prestaciones, que finalizará con la dotación de un gran espacio dentro del hospital destinado únicamente a Dermatología y que permitirá a los pacientes beneficiarse de la última tecnología y los mejores profesionales. Meses atrás se incorporó el Láser Candela y ahora toca el turno del Fotofinder.
FOTOFINDER
Se trata de un dispositivo médico que utiliza tecnología de mapeo corporal total para capturar imágenes de alta calidad de la piel del paciente. A diferencia de los sistemas tradicionales, que se centran en áreas específicas, el Fotofinder permite escanear y documentar la superficie completa del cuerpo en una sola imagen. Esto facilita la identificación de lunares, manchas y otras lesiones que podrían pasar desapercibidas en un examen convencional.
Su funcionamiento es “sencillo”, pero altamente efectivo: como primer paso, el paciente se coloca en una cabina equipada con cámaras de alta resolución que toman fotografías de
todo el cuerpo en cuestión de segundos capturando las imágenes que confeccionaran un mapa de su piel. A continuación, las imágenes se procesan mediante software especializado que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar patrones sospechosos. Y, por último, el dermatólogo revisa las imágenes y los resultados del análisis, pudiendo compararlas con exámenes
previos para detectar cambios en las lesiones cutáneas.
BENEFICIOS
Los beneficios son importantes, destacando principalmente la detección temprana de lesiones cutáneas. Al capturar imágenes detalladas de toda la superficie corporal, el sistema permite identificar lesiones en etapas iniciales, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso. La combinación de imágenes de alta resolución y algoritmos de IA reduce el margen de error en el diagnóstico, aumentando su precisión. El sistema almacena las imágenes, lo que facilita el seguimiento a largo plazo y la comparación con futuros exámenes. Además, supone un proceso muy cómodo para el paciente, ya que es rápido, no invasivo, y no requiere preparación previa.
En cuanto a su aplicación en la práctica clínica, el Fotofinder es especialmente útil en pacientes con múltiples lunares o aquellos con antecedentes familiares de cáncer de piel. También es una herramienta valiosa para el seguimiento de lesiones existentes, ya que permite monitorear cambios en el tamaño, forma y color de las mismas.
Con el avance de la tecnología, sistemas como el Fotofinder están transformando la forma en que los dermatólogos abordan el diagnóstico del cáncer de piel. La integración de inteligencia artificial y la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos prometen mejorar aún más la precisión y eficiencia de estos dispositivos.
El Fotofinder representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de piel. Su capacidad para capturar y analizar imágenes completas del cuerpo ofrece a los médicos una herramienta poderosa para la detección temprana y el seguimiento de lesiones cutáneas. En un mundo donde la prevención es clave, esta tecnología se posiciona como un aliado indispensable en la dermatología moderna.
Para pedir cita con el Servicio de Dermatología de Creu Roja Hospitals se ha habilitado un Canal de WhatsApp Business con el número 971 75 16 17.